Criterios para seleccionar a los policías y brigadieres escolares
Disciplina
Buen rendimiento académico
Demostrar entre sus compañeros
momentos de iniciativa, entusiasmo y buen trato.
Temas que deben de conocer los
policías escolares
Reglamento general de organización
y funciones de la policía escolar
Instrucción para formaciones y
desplazamientos
Reglamento interno de la
institución educativa
Educación cívica patriótica y
seguridad vial
Prevención del uso indebido de
drogas
Primeros Auxilios, defensa civil
Código del niño y adolescente
Liderazgo.
¿Cuáles son algunas de las
responsabilidades del policía escolar?
Fomentar el apoyo de los
estudiantes en el control que se debe preservar en el centro educativo.
Motivar a los estudiantes a
promover el liderazgo y fomentar la responsabilidad con su comunidad.
Promover los hábitos saludables y
la cortesía en la comunidad escolar.
Mantener el orden de los educandos
durante las formaciones desplazamientos y otras ceremonias.
Velar en todo momento por el
cumplimiento de las normas de disciplina y conducta del alumnado.
Colaborar en el cumplimiento de
las normas y el reglamento interno del plantel.
Prevenir los accidentes de
tránsito, orientando a sus compañeros en el cumplimiento de las normas de
Educación y Seguridad Vial.
Representar al Plantel en actos
cívicos culturales y deportivos.
Participar en las acciones de
Defensa Civil, Seguridad Vial prevención de uso indebido de drogas, violencia
estudiantil y otros que se programen.
DEL BRIGADIER GENERAL
Dependerá del Docente e Instructor
responsable de la Policía Escolar de la Institución Educativa, y cumplirá las
siguientes funciones:
a. Coordinará y controlará el desempeño del
Sub Brigadier, Brigadier, de Compañía y Brigadier de sección
respectivamente.
b. Velará por la disciplina y buena presencia
de la Policía Escolar en el cumplimiento del reglamento interno, del plantel y
las normas del servicio.
c. Colaborará con los responsables en la
práctica de instrucción y desplazamiento.
d. Coordinará con el Instructor o Docente
responsable para establecer los sectores de servicio que cubrirán de acuerdo a
las necesidades del Plantel.
e. Visará diariamente el cuaderno de
ocurrencias y anotará incidencias y observaciones cuando el caso lo
requiera.
DEL SUB-BRIGADIER GENERAL.
En ausencia del Brigadier General
asumirá las funciones de éste.
Decepcionará la documentación
dirigida a la Policía Escolar.
Formulará los documentos
administrativos de la Policía Escolar.
Elaborará el acta en las reuniones
del Comité de Honor.
Llevará los registros de inscripción de los
Policías Escolares.
DEL BRIGADIER DE SECCIÓN
Depende del Brigadier General o del Brigadier
de Compañía, cumple las siguientes funciones: Supervisará y controlará los
servicios de la Policía Escolar a su mando, distribuyendo por grupos de acuerdo
a las circunstancias.
Informará de las incidencias que
se presentan durante el servicio al Profesor responsable, Brigadier de Compañía
o Brigadier General.
DE LOS POLICIAS ESCOLARES
Depende del Brigadier de Sección y
cumplirán las instrucciones que emanen de éste.
Cumplirá con los servicios
designados.
Velará por la disciplina, orden,
puntualidad y buena presentación de los alumnos en el interior del Plantel.
Se encargará de las formaciones de
entrada y salida del alumnado.
Será el inmediato colaborador del
Docente y Auxiliar de Educación.
DEBERES DE LA POLICIA ESCOLAR
DEL PERU
Son deberes de los policías
Escolares, los siguientes:
Tomar conciencia de su rol de
Policía Escolar.
Capacitarse para cumplir con sus
funciones eficientemente.
Siempre estará presentable, toda
vez que constituye un ejemplo para los alumnos de su Institución Educativa.
Tendrá presente
en todo momento el compromiso adquirido como Policía Escolar y el respeto que
merece el honroso distintivo que ostenta.
Será amable y
cortés con los alumnos y con todas las personas a quien debe dirigirse.
Procurará que su presencia sea sinónimo de ayuda y colaboración. Evitará
participar en riñas o discusiones que desdigan de la buena educación.
No descuidará
sus estudios teniendo presente que su obligación moral es de superarse
constantemente.
DE LOS ESTIMULOS Y SANCIONES
El organismo
que otorgará los estímulos o impondrá las sanciones a los Policías Escolares
será el Comité de Honor.
Los estímulos o
sanciones son otorgadas en forma individual o grupal.
El Comité de
Honor representado por el director de la Institución Educativa coordinará con
la Asociación de Padres de Familia el otorgamiento de premios y estímulos a los
Policías Escolares, por su labor destacada durante el año escolar.
Los estímulos a
otorgarse podrán ser: Felicitación verbal y escrita por sus eficientes
servicios prestados hacia el plantel o comunidad, dando a conocer la acción
realizada.
Teniendo en
consideración que su acción es netamente cívica, debe recibir estímulos de los
profesores de actividades cívicas.
Una
calificación de excelente en el rubro de conducta para ser incluida en su
libreta de calificaciones.
DE LAS
SANCIONES
Las sanciones
se aplicarán de la siguiente manera: Llamada de atención Suspensión temporal
Separación del cuerpo
No hay comentarios:
Publicar un comentario